Los bioestimuladores son sustancias que estimulan la producción natural y biológica de
colágeno cuando se inyectan en ciertas capas de la piel.,estos son productos
inyectables,absorbibles y compatibles con el organismo humano. Como sabemos el
colágeno es una de las proteínas más comunes en el cuerpo humano, cuya función es
mantener las células juntas, firmes y elásticas,dadas sus funciones, el uso se ha empleado
para tensar, reposicionar y reafirmar tejidos en la cara, cuello y escote. También puede
ayudar a tensar y disminuir la flacidez en zonas como brazos y piernas.
Es importante entender la fisiologia de nuestro organismo ,para asi poder comprender el
uso de los biostimuladores y como llevarlos a cabo y tener resultados favorables.
Comprendiendo la Bioestimulación
El ser humano tiene 28 tipos de colágenos diferentes y 42 genes que codifican cadenas de
colágeno,algunos de los colágenos más abundantes forman fibrillas; otros forman extensas
redes o tienen funciones más especializadas,.caer en la idea simplista de que la estimulación
del colágeno es única y sobre un solo tipo es un caso erróneo, cuando se trata de modular
el envejecimiento mediante cualquier tipo de tratamiento es preciso controlar el grado de
inflamación que se produce para que sea mínimo.,es importante la cantidad y calidad del
producto, la velocidad de inyección y el plano donde lo aplicamos ya que buscamos
estimular y reparar, evitando así provocar el inicio de un proceso que conduzca a la fibrosis.
El trabajo con los bioestimuladores debe realizarse en diferentes niveles de la piel,
adecuando a cada nivel el material de relleno más apropiado, si se desea optimizar la
funcionalidad de los fibroblastos., la respuesta tisular a cualquier agresión es la inflamación;
los materiales de relleno actúan como cuerpo extraño, iniciando un proceso inflamatorio
que si es controlado y autolimitado, dará lugar al efecto de bioestimulación deseado; pero
si se cronifica o la respuesta inflamatoria es excesiva se producirá un efecto adverso.
Es obligatorio conocer de forma exhaustiva el mecanismo de acción de todo producto que
se inyecte, así como su posible respuesta tisular,igualmente se debe conocer al paciente y
realizar una historia clínica completa.
El tratamiento de bioestimulación con inductores de colágeno es mínimamente invasivo,
muy rápido y sus efectos se observan una parte en el momento y la ottra conforme avancen
los dias, únicamente se utiliza una anestesia tópica localizada en el punto donde se realiza
la inyección.

Principales beneficios de los inductores de colágeno:
1. Permite rellenar las zonas que han perdido volumen.
2. Utiliza materiales compatibles con el organismo.
3. Su duración es de aproximadamente dos años.
4. El relleno se va absorbiendo paulatinamente.
5. Estimula colágeno de modo vectorial.
6. No contiene sustancias de origen animal o humano.
7. El riesgo de reacción alérgica es prácticamente nulo.
8. No requiere de pruebas previas de sensibilidad.
9. Proporciona un efecto corrector inmediato.
10. Se utiliza para aumentar zonas amplias, como las mejillas o el mentón.
11. Estimula al cuerpo para que produzca colágeno nuevo a lo largo del tiempo.
12. Ofrece resultados naturales, suaves y de un tacto muy parecido al del tejido
original.
¿Cuáles son los cuidados después de la aplicación ?
• Es un procedimiento ambulatorio por lo que no requiere incapacidad, después de la
aplicación se puede volver a la vida normal.
• Se recomienda durante 24 horas posterior al procedimiento no realizar ejercicio
físico o cualquier otra actividad que requiera de esfuerzo.
• Evitar la exposición a radiación ultravioleta.
Los eventos adversos relacionados con el uso de bioestimuladores son leves y transitorios,
y tienen porcentajes de ocurrencia muy bajos. Los efectos adversos graves tienen mayor
riesgo de presentarse en personal poco calificado para la aplicación del producto y
realización en el plano tisular incorrecto.
Conclusión Los bioestimuladores representan una alternativa innovadora para el rejuvenecimiento natural y progresivo de la piel. Su correcta aplicación permite potenciar los procesos regenerativos del cuerpo, brindando firmeza, elasticidad y resultados duraderos sin recurrir a procedimientos quirúrgicos invasivos.